LOGO
EXTENSIÓN

AFP : las tres letras que revolucionan América

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Santiago, Chile : CIEDESS, 1997, noviembreDescription: 340 pISBN:
  • 956-7265-14-3
Subject(s): DDC classification:
  • 331.252 A715
Summary: Se analiza criticamente lo que fué la puesta en marcha del sistema previsional entre los años 81 y 90, es decir, los cambios legales que se hicieron, las normas que se dictaron y sus causas, así como algunos hechos especialmente relevantes. La característica especial de este libro es que sus autores son los mismos que tuvieron a su cargo y trabajaron en la puesta en funcionamiento del sistema. Contiene los siguientes capítulos: : Origen histórico del sistema, por María Teresa Infante. Economía de mercado y fiscalización: ¿Una contradicción?, por Juan Ariztía. Pilares fundamentales del éxito del sistema por José Pedro Undurraga. Hitos claves del proceso de puesta en marcha, por Juan Ariztía. Administración financiera del sistema, por Eugenio Camus y Fernando Sánchez. Control de las administradoras, por Fernando Zavala. Efecto del sistema previsional en el proceso de privatización de empresas del Estado, por Jaime Fuenzalida. Beneficios, por Mónica Titze y Cecilia Viancos. Operaciones, por Javier Rojas. Aspectos legales, por Vivian Borches. La transición de régimen de reparto al de ahorro individual, por María Elena Gaete. La reforma a los sistemas de pensiones en otros países, por Nicolás Starck. Incorporación de Fuerzas Armadas y de Orden al sistema de ahorro individual, por Renato de la Cerda. Proposición de mejoramiento al sistema de contratación de rentas vitalicias, por Universidad Adolfo Ibáñez, Escuela de Negocios. Análisis de los traspasos en el sistema previsional, por Juan Ariztía
Item type: Monografías
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Current library Call number Copy number Status Notes Barcode
Biblioteca Central 331.252 A715 c.1 Available Biblioteca: B0306C 1482

Se analiza criticamente lo que fué la puesta en marcha del sistema previsional entre los años 81 y 90, es decir, los cambios legales que se hicieron, las normas que se dictaron y sus causas, así como algunos hechos especialmente relevantes. La característica especial de este libro es que sus autores son los mismos que tuvieron a su cargo y trabajaron en la puesta en funcionamiento del sistema. Contiene los siguientes capítulos: : Origen histórico del sistema, por María Teresa Infante. Economía de mercado y fiscalización: ¿Una contradicción?, por Juan Ariztía. Pilares fundamentales del éxito del sistema por José Pedro Undurraga. Hitos claves del proceso de puesta en marcha, por Juan Ariztía. Administración financiera del sistema, por Eugenio Camus y Fernando Sánchez. Control de las administradoras, por Fernando Zavala. Efecto del sistema previsional en el proceso de privatización de empresas del Estado, por Jaime Fuenzalida. Beneficios, por Mónica Titze y Cecilia Viancos. Operaciones, por Javier Rojas. Aspectos legales, por Vivian Borches. La transición de régimen de reparto al de ahorro individual, por María Elena Gaete. La reforma a los sistemas de pensiones en otros países, por Nicolás Starck. Incorporación de Fuerzas Armadas y de Orden al sistema de ahorro individual, por Renato de la Cerda. Proposición de mejoramiento al sistema de contratación de rentas vitalicias, por Universidad Adolfo Ibáñez, Escuela de Negocios. Análisis de los traspasos en el sistema previsional, por Juan Ariztía

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share