Alternativas de densificación predial: en programas de vivienda progresiva

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago, Chile : MINVU, 1995Descripción: 33 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 363.583 C535a
Resumen: Documento que tiene por objetivo dar a conocer las herramientas actualmente existentes, que hacen posible el desarrollo de proyectos de densificación predial, una de estas herramientas es el Programa de Viviendas Progresivas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en sus modalidades ´Primera etapa privada´ y ´Programa privado de densificación predial´. En la primera etapa del documento se dan a conocer los instrumentos legales disponibles para el desarrollar proyectos de densificación predial. La segunda parte contiene ejemplos que ilustran diferentes alternativas de densificación y los procedimientos e instrumentos posibles de aplicar. La tercera parte ofrece orientaciones para quienes quieran conducir proyectos de este tipo en sus comunas. El anexo I enumera la documentación que debe contener la carpeta de expedientes técnicos en programas de densificación predial; el anexo II menciona procedimientos, asesorías profesionales, trámites y actividades que deben ser pagadas, dando algunas cifras cuando es posible hacerlo y recomendaciones para reducir costos
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 363.583 C535a c.1 Disponible Biblioteca: B0510B 4100

Documento que tiene por objetivo dar a conocer las herramientas actualmente existentes, que hacen posible el desarrollo de proyectos de densificación predial, una de estas herramientas es el Programa de Viviendas Progresivas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en sus modalidades ´Primera etapa privada´ y ´Programa privado de densificación predial´. En la primera etapa del documento se dan a conocer los instrumentos legales disponibles para el desarrollar proyectos de densificación predial. La segunda parte contiene ejemplos que ilustran diferentes alternativas de densificación y los procedimientos e instrumentos posibles de aplicar. La tercera parte ofrece orientaciones para quienes quieran conducir proyectos de este tipo en sus comunas. El anexo I enumera la documentación que debe contener la carpeta de expedientes técnicos en programas de densificación predial; el anexo II menciona procedimientos, asesorías profesionales, trámites y actividades que deben ser pagadas, dando algunas cifras cuando es posible hacerlo y recomendaciones para reducir costos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN