Aplicación del Programa de Mejoramiento de Barrios : análisis físico espacial en cuatro regiones del país

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad de Chile, 1993, agostoDescripción: 152 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 363.583 U58 3
Resumen: En el primer capítulo se describen las características generales de las regiones incluídas en la muestra, referidos a antecedentes geográficos y climáticos, asentamientos humanos principales, actividades económicas relevantes, situación ocupacional y social, implementación del programa de Mejoramiento de Barrios y breves conclusiones. La segunda parte está referido a los rasgos principales de las comunas seleccionadas y al número de radicaciones y erradicaciones implementadas por Préstamo BID y a los costos unitarios promedios por Comuna. El tercer capítulo describe los conjuntos seleccionados para el estudio, con una breve historia de su origen, de su composición social y un análisis planimétrico-espacial de la estructura del asentamiento, determinando una tipología de entornos relevantes. El cuarto capítulo contiene una muestra de los casos del sistema familia-vivienda analizados en los conjuntos residenciales y algunas consideraciones con respecto a la estructura físico-espacial de los mismos. Finalmente, se incluyen como anexos una breve explicación del enfoque teórico empleado en esta investigación, un modelo de la ficha de registro de información de las casetas sanitarias implementadas en los ocho conjuntos residenciales que componen la muestra representativa.
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 363.583 U58 3 c.1 Disponible Biblioteca: B0510B 11777

El documento forma parte de la investigación FONDECYT Pr. 1114-92 ´La incidencia del Programa de Lotes con Servicios en el desarrollo progresivo: evaluación y propuesta regionalizada´.

En el primer capítulo se describen las características generales de las regiones incluídas en la muestra, referidos a antecedentes geográficos y climáticos, asentamientos humanos principales, actividades económicas relevantes, situación ocupacional y social, implementación del programa de Mejoramiento de Barrios y breves conclusiones. La segunda parte está referido a los rasgos principales de las comunas seleccionadas y al número de radicaciones y erradicaciones implementadas por Préstamo BID y a los costos unitarios promedios por Comuna. El tercer capítulo describe los conjuntos seleccionados para el estudio, con una breve historia de su origen, de su composición social y un análisis planimétrico-espacial de la estructura del asentamiento, determinando una tipología de entornos relevantes. El cuarto capítulo contiene una muestra de los casos del sistema familia-vivienda analizados en los conjuntos residenciales y algunas consideraciones con respecto a la estructura físico-espacial de los mismos. Finalmente, se incluyen como anexos una breve explicación del enfoque teórico empleado en esta investigación, un modelo de la ficha de registro de información de las casetas sanitarias implementadas en los ocho conjuntos residenciales que componen la muestra representativa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN