Estrategias para el desarrollo de un modelo integrado de seguridad social. Primer Seminario Internacional de Seguridad Social. Santiago, Ciedess, octubre 1992

Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago, Chile : CIEDESS, 1993Descripción: 622 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 362 C822e
Resumen: Seminario dirigido especialmente a profesionales de América Latina y el Caribe, para conocer el esquema y funcionamiento de un sistema de seguridad social moderno que, además de contribuir eficazmente al crecimiento económico de los países, impulse al desarrollo social de la población. Los objetivos del Seminario fueron: describir y analizar los principales programas de seguridad social aplicados en el mundo, sus problemas y las soluciones implementadas; presentar los fundamentos y principios que deben aplicarse para efectuar una modernización de la seguridad social; describir el marco económico y financiero necesario para la implantación de las modernizaciones de la seguridad social; analizar la estructura general de un sistema de seguridad social moderno, tomando como base el caso chileno; especializar al participante en una de las siguientes áreas: pensiones, salud o control de instituciones gestoras.
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 362 C822e c.1 Disponible Biblioteca: B0508C 3933

Seminario dirigido especialmente a profesionales de América Latina y el Caribe, para conocer el esquema y funcionamiento de un sistema de seguridad social moderno que, además de contribuir eficazmente al crecimiento económico de los países, impulse al desarrollo social de la población. Los objetivos del Seminario fueron: describir y analizar los principales programas de seguridad social aplicados en el mundo, sus problemas y las soluciones implementadas; presentar los fundamentos y principios que deben aplicarse para efectuar una modernización de la seguridad social; describir el marco económico y financiero necesario para la implantación de las modernizaciones de la seguridad social; analizar la estructura general de un sistema de seguridad social moderno, tomando como base el caso chileno; especializar al participante en una de las siguientes áreas: pensiones, salud o control de instituciones gestoras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
SÍGUENOS EN