Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Bienestancia : breve teoría del proyecto de arquitectura en lógica orgánica (sistémica)

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: [Santiago, Chile] : [s.n.], 2011Descripción: 213 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 720.1 F363 2011
Resumen: Análisis de las relaciones entre teoría y proyecto arquitectónico. Contiene: Dos virtudes primordiales de todas las artes y el cometido primordial de la arquitectura en tanto ´arte práctica´ -- Bienestancia y responsabilidad en arquitectura -- Es posible una teoría del proyecto de arquitectura que aspire a ser objetiva? -- Los dos elementos primarios con que trabaja el arquitecto -- Las 4+1 variables del problema arquitectónicos -- El error manualístico -- La poco conocida historia de cómo Corbusier instaló el racionalismo mecanicista en le movimiento europeo, en el primer CIAM -- El error posmoderno -- Teoría de sistemas (A) una lógica inclusiva en la ubicación relativa entre elementos -- Teoría de sistemas (B) una lógica inclusiva en la interacción entre elementos, ejemplificada en una empresa -- Lógica sistémica inclusiva en el proyecto de arquitectura -- Interacción forma uso (función) -- Interacción forma significado -- Interacción forma técnica -- Ley de los rendimientos decrecientes: la arquitectura como arte de los equilibrios -- El concepto de modernidad apropiada.
Tipo de ítem: Monografías
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Biblioteca Central 720.1 F363 2011 c.1 Disponible Biblioteca: B0701A 28860

Análisis de las relaciones entre teoría y proyecto arquitectónico. Contiene: Dos virtudes primordiales de todas las artes y el cometido primordial de la arquitectura en tanto ´arte práctica´ -- Bienestancia y responsabilidad en arquitectura -- Es posible una teoría del proyecto de arquitectura que aspire a ser objetiva? -- Los dos elementos primarios con que trabaja el arquitecto -- Las 4+1 variables del problema arquitectónicos -- El error manualístico -- La poco conocida historia de cómo Corbusier instaló el racionalismo mecanicista en le movimiento europeo, en el primer CIAM -- El error posmoderno -- Teoría de sistemas (A) una lógica inclusiva en la ubicación relativa entre elementos -- Teoría de sistemas (B) una lógica inclusiva en la interacción entre elementos, ejemplificada en una empresa -- Lógica sistémica inclusiva en el proyecto de arquitectura -- Interacción forma uso (función) -- Interacción forma significado -- Interacción forma técnica -- Ley de los rendimientos decrecientes: la arquitectura como arte de los equilibrios -- El concepto de modernidad apropiada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
SÍGUENOS EN