Déficit Cero entrega cifras de la crisis de acceso a la vivienda (Registro nro. 37496)

Detalles MARC
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 04345nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control CCHC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240307063112.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 221209b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor CChC
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Déficit Cero entrega cifras de la crisis de acceso a la vivienda
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 23-04-2022
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 105 fotografías
Otras características físicas jpg
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Déficit Cero presentó un estudio realizado en conjunto con el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, en el que se señala que 1 de cada 10 familias no tienen acceso a una vivienda adecuada. En la instancia, participó el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, y desde el gremio asistió el presidente de la CChC, Antonio Errázuriz, el vicepresidente y presidente de Déficit Cero Claudio Nitsche y la presidenta del Comité de Vivienda, Jacqueline Gálvez, quienes compartieron con dirigentes de la Región Metropolitana.<br/><br/>El impacto de la pandemia, el alza en los créditos hipotecarios, el precio de los materiales y por consiguiente de los arriendos ha empujado a miles de familias a vivir de allegados, hacinados o en campamentos, cifra que según lo catastrado en el informe da cuenta de un déficit habitacional de 641.421 viviendas en el país, convirtiendo este panorama actual en una de las peores crisis de acceso a la vivienda de las últimas décadas.<br/><br/>De acuerdo al documento, 541.295 familias, es decir el 84,4% del déficit, son hogares que viven allegados (49,8%), hacinados (43,6%) o en viviendas irrecuperables (6,6%). Luego, los campamentos representan el 12,7% del total y, finalmente, las personas en situación de calle, alcanzan el 2,9% del déficit. Sobre los hogares hacinados, allegados o en viviendas irrecuperables, Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero señaló que “esto da cuenta de una exclusión habitacional escondida. Hoy los campamentos son la cara visible de esta dramática crisis, pero detrás de ellos hay miles de familias viviendo en espacios reducidos, o en malas condiciones, que no vemos, por lo que no somos conscientes de la verdadera emergencia habitacional que vivimos”.<br/><br/>Las regiones que concentran el déficit habitacional son: la Metropolitana que lleva la delantera con un 49,4%, seguida de Valparaíso, con un 11% del déficit, luego Biobío, con un 6,4%, Antofagasta con un 5.8%, Tarapacá con 4.6% y el Maule, con un 4.3%.<br/><br/>Pero ¿quiénes son las personas que sufren de esta exclusión habitacional? De acuerdo al estudio, la gran mayoría de quienes viven allegados, hacinados o en viviendas irrecuperables son familias fuertemente asociadas a la vulnerabilidad social. Así, la mayoría de ellas tienen una jefatura femenina -Magallanes encabeza esta lista, con más del 70% de los hogares liderados por mujeres-, menor escolaridad y una gran proporción de estos núcleos está en situación de pobreza por ingresos. Esta última característica es crítica en regiones como Arica y Tarapacá, donde 4 de 10 hogares en déficit habitacional están en esta condición.<br/><br/>La migración también es un componente a considerar. De acuerdo al documento, del total del déficit habitacional donde están las familias hacinadas, allegadas o en viviendas irrecuperables, un 22,8% lo representan familias que llegaron al país buscando nuevas oportunidades, el 77% restante son chilenas. Sin embargo, en las regiones del norte, más del 40% del déficit habitacional por allegamiento, hacinamiento o viviendas irrecuperables tienen un jefe o jefa de hogar de origen migrante. Por otro lado, en el caso de los campamentos, las familias migrantes representan el 30% del total.
600 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 28654
Nombre de persona Errázuriz Ruiz-Tagle, Antonio
600 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Nitsche Meli, Claudio
9 (RLIN) 23944
600 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 48449
Nombre de persona Montes Cisternas, Carlos
600 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 47122
Nombre de persona Bowen Carranza, Sebastián
600 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 35739
Nombre de persona Gálvez González, Jacqueline
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Vivienda
9 (RLIN) 2417
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 10970
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Social.Seminarios, Conferencias y otros
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 10932
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Social.Reuniones con Autoridades
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 48786
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Déficit Cero
700 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 27508
Nombre de persona Vargas G., Luis
Término indicativo de función/relación Fotógrafo
710 ## - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
9 (RLIN) 195
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Cámara Chilena de la Construcción
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme de Recursos <a href="https://catalogo.extension.cchc.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=db55ebd3d6fec23ef252cbef63e7c2e0">https://catalogo.extension.cchc.cl/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=db55ebd3d6fec23ef252cbef63e7c2e0</a>
Texto de enlace Carpeta comprimida de fotografías
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación local
Tipo de ítem Koha Fotografías
Suprimir en OPAC No
Existencias
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Total de préstamos Visto por última vez Copia número Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Clasificación local     Biblioteca Central Biblioteca Central 07/06/2023   07/06/2023 c.1 07/06/2023 Fotografías
SÍGUENOS EN