Primera pared moldeada para edificio en Chile

Zepeda Guzmán, David,

Primera pared moldeada para edificio en Chile - Viña del Mar, Chile : Universidad Técnica Federico Santa María, 1999 - 145 p.

Trabajo de titulación para optar al título de Técnico Universitario en Construcción, Universidad Técnica Federico Santa María. Profesor guía: Marcos Díaz Espínola.

La pared moldeada consiste en ejecutar paredes de hormigón armado dispuestas de manera contínua, realizándolas sin entibación y que además es de un espesor constante y se construye previamente a la excavación del terreno. Durante esta excavación las paredes se sustentan provisionalmente o en forma definitiva, hasta que el edificio está construido, entonces, es la propia estructura del edificio la que contrarresta los empujes del terreno sobre las pantallas de un lado a otro hasta que las fuerzas se compensan. La ejecución de estas pantallas contínuas ha sido posible gracias a las técnicas de excavación mediante el uso de lodos bentoníticos, que rellenan completamente la excavación. Estos lodos son posteriormente desplazados por el hormigón, que se bombea hacia el interior de las paredes mediante tuberías y sistemas diseñados especialmente para esta ocasión.


ANALISIS COMPARATIVO
Construcción sismorresistente
Muros
Normas
Hormigón armado

693.5 / Z57
SÍGUENOS EN