Contabilidad bancaria
Mollo, Antonio,
Contabilidad bancaria - Santiago, Chile : Instituto de Estudios Bancarios ´Guillermo Subercaseaux´, 2003, diciembre - 507 p. - Estudios Financieros - Contable (Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (Chile) .
Incluye Referencias Bibliográficas
El documento es una actualización del texto anterior, que obecede a la lógica de tener que eliminar aquellas disposiciones que ya no son aplicables por haberse modificado la ley, o bien, las normas que la regían se han modificado e incorporado a nuevas versiones, además de agregar los nuevos negocios que se han introducido al proceso comercial y operativo de la banca. Se contemplan siete capítulos, complementado con gráficos explicativos y ejercicios de aplicación. Los tres primeros capítulos están destinados a introducir, recopilar en interpretar elementos contables, con el fin de que el lector pueda comprender el rol de la contabilidad en su dimensión general, la contabilidad bancaria en particular y los aspectos operativos de este negocio y sus formalidades. Los capítulos cuatro, cinco y seis contienen el análisis pormenorizado de la fase operativa que registra la contabilidad bancaria, es decir, su aplicación a las operaciones activas y pasivas de los bancos. El séptimo y último capítulo contiene una síntesis de aquellos negocios nuevos que se han incorporado en los últimos años y que reflejan la nueva tendencia de la banca de ampliar su ámbito de acción.
956-7539-02-8
Contabilidad
ESTADOS FINANCIEROS
Gestión financiera
INSTITUCIONES FINANCIERAS
SISTEMAS BANCARIOS
OPERACIONES BANCARIAS
657 / M727 2a ed.
Contabilidad bancaria - Santiago, Chile : Instituto de Estudios Bancarios ´Guillermo Subercaseaux´, 2003, diciembre - 507 p. - Estudios Financieros - Contable (Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux (Chile) .
Incluye Referencias Bibliográficas
El documento es una actualización del texto anterior, que obecede a la lógica de tener que eliminar aquellas disposiciones que ya no son aplicables por haberse modificado la ley, o bien, las normas que la regían se han modificado e incorporado a nuevas versiones, además de agregar los nuevos negocios que se han introducido al proceso comercial y operativo de la banca. Se contemplan siete capítulos, complementado con gráficos explicativos y ejercicios de aplicación. Los tres primeros capítulos están destinados a introducir, recopilar en interpretar elementos contables, con el fin de que el lector pueda comprender el rol de la contabilidad en su dimensión general, la contabilidad bancaria en particular y los aspectos operativos de este negocio y sus formalidades. Los capítulos cuatro, cinco y seis contienen el análisis pormenorizado de la fase operativa que registra la contabilidad bancaria, es decir, su aplicación a las operaciones activas y pasivas de los bancos. El séptimo y último capítulo contiene una síntesis de aquellos negocios nuevos que se han incorporado en los últimos años y que reflejan la nueva tendencia de la banca de ampliar su ámbito de acción.
956-7539-02-8
Contabilidad
ESTADOS FINANCIEROS
Gestión financiera
INSTITUCIONES FINANCIERAS
SISTEMAS BANCARIOS
OPERACIONES BANCARIAS
657 / M727 2a ed.