LOGO
EXTENSIÓN

Predicción de la localización de actividades urbanas en el Gran Santiago utilizando técnicas de econometría espacial

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Santiago, Chile : Universidad de Santiago de Chile, 2003Subject(s): DDC classification:
  • CD330.983 U58p
Summary: El estudio tiene como finalidad realizar una predicción de localización de actividades urbanas (comercio, educación, industria, residencia, salud y servicios) a partir de un modelamiento empírico que relacione estas actividades y que además sirva como metodología estándar para que pueda aplicarse a distintas áreas geográficas. El contenido se se desarrolla es tres etapas: La primera de ellas tiene por objetivo el planteamiento de modelos teóricos para cada actividad y la elección de las técnicas de modelamiento más adecuadas dentro de la econometría espacial. En la segunda etapa, se obtiene la base de datos a utilizar a través de los procedimientos básicos tales como normalización, georreferenciación y estandarización de la información. Por último, se calibran los modelos teóricos, se realiza la predicción y resultados.
Item type: Documento
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Tesis (Ingeniería Civil en Geografía)-- Universidad de Santiago de Chile. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Geográfica. Incluye Referencias Bibliográficas

El estudio tiene como finalidad realizar una predicción de localización de actividades urbanas (comercio, educación, industria, residencia, salud y servicios) a partir de un modelamiento empírico que relacione estas actividades y que además sirva como metodología estándar para que pueda aplicarse a distintas áreas geográficas. El contenido se se desarrolla es tres etapas: La primera de ellas tiene por objetivo el planteamiento de modelos teóricos para cada actividad y la elección de las técnicas de modelamiento más adecuadas dentro de la econometría espacial. En la segunda etapa, se obtiene la base de datos a utilizar a través de los procedimientos básicos tales como normalización, georreferenciación y estandarización de la información. Por último, se calibran los modelos teóricos, se realiza la predicción y resultados.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share