Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Generación fotovoltaica residencial : propuestas de cambios a borrador de reglamento para ley no. 20.571

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2013, Jun./Ago.Descripción: p. 22-24Tema(s): Recursos en línea: En: SustentaBiT no.17(2013:Jun./Ago.)Resumen: El año 2012 se publicó la ley no.20.571 que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales, con incentivos al uso de energías renovables no convencionales. Ya se encuentra en redacción el reglamento técnico de la normativa, la cual considera aspectos como utilizar medidores bidireccionales, máximo de un mes para el pago de excedentes y tarifas en relación a la energía. La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) plantea que se debe aprovechar la oportunidad de diversificar la matriz energética, a favor de la energía distribuida y fomentar la autogeneración de energía eléctrica a través de las energías renovables.
Tipo de ítem: Artículos de Revistas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Copia número Estado Notas Código de barras
Biblioteca Central no.17(2013:Jun./Ago.) Disponible Biblioteca: B0302A 29529

El año 2012 se publicó la ley no.20.571 que regula el pago de tarifas eléctricas de las generadoras residenciales, con incentivos al uso de energías renovables no convencionales. Ya se encuentra en redacción el reglamento técnico de la normativa, la cual considera aspectos como utilizar medidores bidireccionales, máximo de un mes para el pago de excedentes y tarifas en relación a la energía. La Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol) plantea que se debe aprovechar la oportunidad de diversificar la matriz energética, a favor de la energía distribuida y fomentar la autogeneración de energía eléctrica a través de las energías renovables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
SÍGUENOS EN