Inspección Técnica de Obras (ITO) : claves del cambio
Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2012, May./Jun.Descripción: p. 16-24Tema(s): Recursos en línea: En: BIT. Boletín de Información Tecnológica v.19:no.84(2012:May./Jun.)Resumen: Como se ha observado recientemente, los terremotos han sido uno de los principales responsables del mejoramiento en la normativa técnica del sector construcción. En Chile el rol de la Inspección Técnica de obras (ITO), va evolucionando. Existe una iniciativa legal que propone modificar la legislación vigente, contenida en el decreto con fuerza de ley Nº 458, restructurando la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGCU) y creando el Registro Nacional de ITO. Se busca aumentar los niveles de autocontrol y establecer un mecanismo de fiscalización externa, obligando a que las edificaciones adopten medidas mínimas de control y gestión de calidad.
Biblioteca actual | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.19:no.84(2012:May./Jun.) | Disponible | Biblioteca: B0106A | 26983 |
Como se ha observado recientemente, los terremotos han sido uno de los principales responsables del mejoramiento en la normativa técnica del sector construcción. En Chile el rol de la Inspección Técnica de obras (ITO), va evolucionando. Existe una iniciativa legal que propone modificar la legislación vigente, contenida en el decreto con fuerza de ley Nº 458, restructurando la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGCU) y creando el Registro Nacional de ITO. Se busca aumentar los niveles de autocontrol y establecer un mecanismo de fiscalización externa, obligando a que las edificaciones adopten medidas mínimas de control y gestión de calidad.
No hay comentarios en este titulo.