Edificio Nueva La Dehesa : vanguardia sin límites
Idioma: Español Detalles de publicación: : , 2012, Ene./Feb.Descripción: p. 80-85Tema(s): Recursos en línea: En: BIT. Boletín de Información Tecnológica v.19.no.82(2012:Ene./Feb.)Resumen: Espacios privados de uso público y alta tecnología, fueron los conceptos que desarrollaron las oficinas de arquitectura A4 Arquitectos junto con Fuenzalida Swinburn & Asociados para el proyecto Nueva La Dehesa. Obra encargada a la Constructora Ignacio Hurtado. La construcción incorpora un sistema de aislamiento sísmico para eventos de gran intensidad, conocido como péndulo friccional, el cual permite que las aceleraciones ante movimientos sísmicos, se reduzcan hasta en un 80%. El edificio considera un espacio de negocios que privilegie los espacios privados para el uso público, dando énfasis a las áreas verdes y la transparencia de sus oficinas.
Biblioteca actual | Copia número | Estado | Notas | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.19.no.82(2012:Ene./Feb.) | Disponible | Biblioteca: B0106A | 25436 |
Espacios privados de uso público y alta tecnología, fueron los conceptos que desarrollaron las oficinas de arquitectura A4 Arquitectos junto con Fuenzalida Swinburn & Asociados para el proyecto Nueva La Dehesa. Obra encargada a la Constructora Ignacio Hurtado. La construcción incorpora un sistema de aislamiento sísmico para eventos de gran intensidad, conocido como péndulo friccional, el cual permite que las aceleraciones ante movimientos sísmicos, se reduzcan hasta en un 80%. El edificio considera un espacio de negocios que privilegie los espacios privados para el uso público, dando énfasis a las áreas verdes y la transparencia de sus oficinas.
No hay comentarios en este titulo.