Déficit de vivienda : soluciones y oportunidades para reactivar la construcción
Detalles de publicación: 2024, Mar.Descripción: p. 10-15Recursos en línea: En: En Concreto v.22:no.234(2024:Mar.)Resumen: Las necesidades de soluciones habitacionales crecieron un 13% en los últimos cinco años, por ello la urgencia del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Problema que aqueja no sólo a los sectores más vulnerables sino también a la clase media, según se precisa en el informe Déficit habitacional en Chile de la CChC. Se requiere de una acción más integral en la que colaboren efectivamente, el sector privado, el constructor y la banca para facilitar el financiamiento, entre otros.
Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Central | v.22:no.234(2024:Mar.) | Disponible | 16765 |
Las necesidades de soluciones habitacionales crecieron un 13% en los últimos cinco años, por ello la urgencia del Plan de Emergencia Habitacional (PEH). Problema que aqueja no sólo a los sectores más vulnerables sino también a la clase media, según se precisa en el informe Déficit habitacional en Chile de la CChC. Se requiere de una acción más integral en la que colaboren efectivamente, el sector privado, el constructor y la banca para facilitar el financiamiento, entre otros.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.